Course Content
Instrumentos de inversión modernos: crowdlending, blockchain y criptomonedas

Monederos Cripto – Tu Puerta al Mundo del Blockchain

¿Qué es una Billetera Cripto?

Una billetera cripto es una aplicación de software que permite a los usuarios enviar, recibir y gestionar sus criptomonedas. A diferencia de una billetera tradicional que contiene efectivo físico, una billetera cripto no almacena activos directamente ya que tus activos siempre están almacenados en blockchain. En su lugar, contiene las claves privadas y públicas necesarias para acceder y gestionar tu cripto. Entonces, ¿qué son exactamente esas claves? La clave pública, también conocida como la dirección de tu billetera, es como tu número de cuenta. La usas para recibir fondos, y puedes compartirla abiertamente con otros. La clave privada es tu contraseña secreta que te da control sobre tus activos. Sin ella, nadie – ni siquiera tú – puede acceder a tus fondos. Para que sea más fácil de visualizar, comparemos una billetera cripto con un buzón de correo. Tu dirección de billetera pública es como la dirección de tu buzón de correo. Cualquiera puede enviarte cartas (o activos digitales) usando esta dirección. La clave privada, por otro lado, es similar a la llave que abre el buzón. Solo tú la tienes, y es la única manera de recuperar el correo (o acceder a tus fondos). Así como no querrías que nadie más tuviera la llave de tu buzón, ¡debes mantener tu clave privada segura y no compartirla con nadie! Y no se puede enfatizar lo suficiente: ¡si se pierde la clave privada, no podrás acceder a tus fondos! Perder tu clave privada es como tirar la llave de tu buzón de correo: ya no habrá forma de acceder a él. Solo pregúntale a James Howells, un hombre de Gales que accidentalmente tiró a la basura un disco duro que contenía la clave privada de una billetera con 8,000 Bitcoin. Hoy en día, esos Bitcoins valen cientos de millones de dólares. Howells ha pasado años tratando de excavar un vertedero de basura, buscando desesperadamente el disco duro, pero sin éxito. Su historia es un recordatorio aleccionador: si pierdes tu clave privada, tu cripto se ha ido para siempre. Entender cómo funcionan las billeteras cripto es el primer paso para participar de manera segura y confiada en el ecosistema blockchain. ¡El siguiente paso es elegir la billetera correcta para tus necesidades y aprender las medidas de seguridad que te evitarán terminar como Howells!

Tipos de Billeteras Cripto: Custodiales vs. No Custodiales

La principal diferencia entre estos dos tipos radica en quién controla las claves privadas, y por lo tanto, quién tiene el control final sobre tus fondos.

Billeteras Custodiales: Conveniencia con un Tercero

En una billetera custodial, un tercero, como un exchange de criptomonedas o proveedor de billeteras, gestiona tus claves privadas. Por ejemplo, usar una plataforma como Binance automáticamente te da una billetera custodial. Las billeteras custodiales son excelentes para principiantes porque ofrecen características como opciones de recuperación a través de verificación de identidad. Sin embargo, el proveedor mantiene tus claves, por lo que tienes menos control. Esto puede hacer más difícil usar plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) como 8lends, que necesitan acceso directo a blockchain y control de claves privadas.

Billeteras No Custodiales: Control Total y Seguridad

Una billetera no custodial te da control total sobre tus claves privadas y activos, convirtiéndote en el único propietario. Nadie más puede acceder a tus fondos sin tu permiso, proporcionando mejor seguridad ya que tus claves no están almacenadas por alguien más. A diferencia de las billeteras custodiales, no están en riesgo por fallas o hackeos del proveedor. Piensa en una billetera no custodial como tu caja fuerte personal: es segura, pero eres completamente responsable de ella. Este nivel de independencia es perfecto para el crowdlending, donde gestionar tus fondos de manera segura es crucial. Con las precauciones correctas, una billetera no custodial asegura tanto seguridad como control.

Guía de Seguridad

  1. Mantén Tu Clave Privada y Frase de Recuperación Seguras
    • Al configurar una billetera no custodial, obtendrás una clave privada o frase de recuperación (usualmente 12-24 palabras).
    • Escribe esto en papel, no digitalmente, y guárdalo en un lugar seguro y oculto.
    • Considera mantener copias en diferentes lugares seguros para prevenir pérdida por incendio, robo o accidentes.
  1. No Compartas Tu Información Privada
    • Nunca compartas tu clave privada o frase de recuperación con nadie, sin importar qué tan confiables parezcan.
    • Ten cuidado con estafas de phishing o mensajes falsos que pidan tus claves.
  1. Usa Contraseñas Fuertes y Encriptación
    • Si tu billetera permite una contraseña adicional, hazla fuerte y única.
    • Usa gestores de contraseñas para almacenar de manera segura contraseñas complejas si es necesario.
  1. Mantén Tu Software de Billetera Actualizado
    • Actualiza regularmente tu aplicación de billetera para obtener las últimas correcciones de seguridad.
    • Solo descarga software de billetera de sitios web oficiales o tiendas de aplicaciones verificadas.